La Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) es un aspecto fundamental para cualquier empresa en Perú que busque garantizar ambientes laborales seguros y saludables. Además, la legislación peruana exige a las empresas cumplir con ciertas capacitaciones obligatorias en SST para proteger a sus trabajadores y evitar sanciones por parte de SUNAFIL. En este artículo, te contamos cuáles son las capacitaciones SST obligatorias para 2025 y cómo prepararte para cumplirlas sin problemas.

¿Por qué son obligatorias las capacitaciones en SST?

Las capacitaciones en SST tienen como objetivo principal preparar a los trabajadores y empleadores para identificar, prevenir y controlar riesgos laborales. Además, el cumplimiento de estas capacitaciones es exigido por la Ley N° 29783 y su reglamento, así como por las normas complementarias que regulan la gestión en SST en Perú.

Capacitaciones SST obligatorias para empresas en 2025

A continuación, se detallan las principales capacitaciones que todas las empresas deben implementar para cumplir la normativa y evitar multas:

1. Inducción en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Dirigida a: Todos los trabajadores, especialmente los nuevos ingresos.
  • Objetivo: Informar sobre las políticas de SST, riesgos específicos del puesto, medidas preventivas, uso correcto de EPP y protocolos de emergencia.
  • Frecuencia: Al ingreso y actualización periódica.

2. Capacitación en manejo y uso de Equipo de Protección Personal (EPP)

  • Dirigida a: Trabajadores expuestos a riesgos físicos, químicos, biológicos, entre otros.
  • Objetivo: Enseñar cómo usar, mantener y conservar el EPP adecuado para cada riesgo laboral.
  • Frecuencia: Periódica y según cambios en el riesgo o equipo.

3. Capacitación en identificación y control de riesgos laborales

  • Dirigida a: Supervisores, comités de SST y trabajadores.
  • Objetivo: Formar en la identificación de peligros, evaluación de riesgos y medidas de control, incluyendo el uso del IPERC.
  • Frecuencia: Al menos una vez al año.

4. Capacitación en primeros auxilios

  • Dirigida a: Personal designado para atención inmediata de emergencias y trabajadores en general.
  • Objetivo: Capacitar para actuar correctamente ante accidentes o emergencias hasta la llegada de profesionales médicos.
  • Frecuencia: Actualización anual recomendada.

5. Capacitación en prevención y manejo de incendios

  • Dirigida a: Todo el personal.
  • Objetivo: Instruir sobre prevención de incendios, uso de extintores y evacuación segura.
  • Frecuencia: Periódica, con simulacros.

6. Capacitación en ergonomía

  • Dirigida a: Trabajadores con tareas repetitivas o posturas estáticas.
  • Objetivo: Promover buenas prácticas posturales para prevenir trastornos musculoesqueléticos.
  • Frecuencia: Según evaluación de riesgos y necesidades.

7. Capacitación en manejo seguro de maquinaria y herramientas

  • Dirigida a: Operadores de maquinaria y herramientas peligrosas.
  • Objetivo: Garantizar el uso seguro para prevenir accidentes laborales.
  • Frecuencia: Al inicio de la función y actualización.

Beneficios de cumplir con las capacitaciones SST

  • Reducción de accidentes y enfermedades laborales.
  • Mejor clima laboral y mayor productividad.
  • Cumplimiento legal que evita multas y sanciones.
  • Mejora en la imagen y reputación empresarial.
  • Preparación para inspecciones y auditorías.

Consecuencias de no cumplir las capacitaciones SST

  • Multas y sanciones por parte de SUNAFIL.
  • Aumento de accidentes y posibles demandas laborales.
  • Deterioro del clima laboral y alta rotación de personal.
  • Daño reputacional y pérdida de clientes o contratos.

Cómo SST Capacitaciones te ayuda a cumplir con las capacitaciones SST

En SST Capacitaciones ofrecemos programas completos y personalizados que incluyen:

  • Diseño y ejecución de capacitaciones SST adaptadas a tu sector y riesgos.
  • Material didáctico actualizado y dinámico.
  • Certificación y registro de asistencia para respaldo legal.
  • Asesoría continua para cumplir con las exigencias legales.

Cumplir con las capacitaciones SST es clave para proteger a tu equipo y asegurar el crecimiento sostenible de tu empresa. ¡Contáctanos y prepárate para un 2025 sin sanciones!