LEY N° 29783 – Ley de seguridad y salud en el trabajo, su reglamento aprobado por D.S. N° 005-2012-TR y modificatorias

  • 25 vacantes disponibles.
  • Día: sábado 17 de mayo de 2025
  • Horario: 09:00 a 13:00 horas (break: 15 minutos)
  • Horas Académicas: 5 horas
  • Modalidad: Presencial
  • Centro de Capacitación: Av. Petit Thours N° 1775, Int. 1001, Lince – Lima.

Expositor

  • Ingeniero Colegiado Especialista en Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Amplia Experiencia en la Inspección del Trabajo en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Maestría en “Gestión Integrada en Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente” (UNMSM).
  • Maestría en “Gestión Pública” (UNMSM).

Objetivo

Conocer las exigencias legales en el Marco Normativo de la Ley N° 29783 – “Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo”, en concordancia con su Reglamento aprobado por el Decreto Supremo N° 005-2012-TR y sus modificatorias; a fin de implementar, promover y controlar los medios de prevención frente a los distintos riesgos laborales en los diferentes sectores económicos; colaborando y cumpliendo con el rol fiscalizador del Estado.

Alcance

Dirigidos a profesionales de los distintos sectores económicos nacionales, que guardan un rol directo o complementario con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo de su empleador. Profesionales de Ingeniería y afines, Supervisores, Médicos Ocupacionales, Consultores, Prevencionistas, Técnicos, Estudiantes, Empresarios y público en general interesados en obtener herramientas y fortalecer conocimientos técnicos en la gestión ante la Inspección de un Accidente de Trabajo.

Temario

Módulo I. Marco Normativo:

  • Objetivo y Ámbito de aplicación.
  • Política del Sistema de Gestión de la SST.
  • Obligaciones del Empleador.
  • Recomendaciones de SST.
  • Documentación mínima de un Sistema de Gestión de la SST.
  • Registros Obligatorios.
  • Comité y/o Supervisor de SST.
  • Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.
  • Competencias por puesto de trabajo.
  • Elaboración de línea base del Sistema de Gestión de la SST.
  • Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos.
  • Capacitación.
  • Medidas de Prevención.
  • Preparación y Respuestas ante Emergencias.
  • Evaluación y control del SST.
  • Acción para la mejora continua.
  • Notificación de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Ocupacionales.